Saltar al contenido

Tratamiento De Aguas Residuales

Tratamiento de Aguas Residuales

El Tratamiento de Aguas Residuales consiste en 3 fases: primaria (eliminación de sólidos), secundaria (descomposición bacteriana) y terciaria (filtración adicional).

Hoy aprenderás, ¿Cuáles son las diferencias en el tratamiento de aguas residuales? Y ¿Cómo se componen cada uno de ellos?

¿Qué son las Aguas Residuales?

Son generadas por establecimientos residenciales e industriales. Incluye los desechos domésticos líquidos de inodoros, baños, duchas, cocinas, fregaderos, etc., que se eliminan a través de alcantarillas.

En muchas áreas, las aguas residuales también incluyen desechos líquidos de la industria y el comercio. La separación y el drenaje de los desechos domésticos en aguas grises y aguas negras se está volviendo más común en el mundo desarrollado.
  • Las aguas grises son agua generada por actividades domésticas como lavar la ropa, lavar los platos y bañarse, y se puede reutilizar más fácilmente.
  • El agua negra proviene de los inodoros y contiene desechos humanos.

Tratamiento de Aguas Residuales: Definición

El tratamiento de las aguas residuales se realiza en tres etapas: tratamiento primario, secundario y terciario.

  • Tratamiento primario de aguas residuales

Las aguas residuales se almacenan en un recipiente donde los sólidos lodos pueden depositarse en el fondo y el aceite y las sustancias más ligeras pueden subir a la superficie.

Estas capas se eliminan y luego el líquido restante se puede enviar a un tratamiento secundario. Los lodos de depuradora se tratan en un proceso separado llamado digestión de lodos.

  • Tratamiento secundario de aguas residuales

El tratamiento secundario elimina la materia biológica disuelta y suspendida, a menudo utilizando microorganismos en un ambiente controlado. La mayoría de los sistemas de tratamiento secundario utilizan bacterias aeróbicas, que consumen los componentes orgánicos de las aguas residuales azúcar, grasa, etc.

Algunos sistemas utilizan sistemas de película fija, donde las bacterias crecen en filtros y el agua pasa a través de ellos. Los sistemas de crecimiento suspendidos utilizan lodos activados, donde las bacterias en descomposición se mezclan directamente con las aguas residuales.

Dado que el oxígeno es fundamental para el crecimiento bacteriano, las aguas residuales a menudo se mezclan con aire para facilitar la descomposición.

  • Tratamiento terciario de aguas residuales

El tratamiento terciario (a veces llamado pulido de efluentes) se utiliza para limpiar aún más el agua cuando se descarga en un ecosistema sensible. Se pueden usar varios métodos para desinfectar las aguas residuales más allá del tratamiento primario y secundario.

La filtración de arena, donde el agua pasa a través de un filtro de arena, se puede utilizar para eliminar las partículas. Las aguas residuales aún pueden tener altos niveles de nutrientes como nitrógeno y fósforo.

Estos pueden alterar el equilibrio de nutrientes de los ecosistemas acuáticos y provocar la proliferación de algas y el crecimiento excesivo de malezas. El fósforo se puede eliminar biológicamente en un proceso llamado eliminación biológica mejorada de fósforo.

El agua se almacena en una laguna y las plantas nativas, las bacterias, las algas y el zooplancton pequeño filtran los nutrientes y las pequeñas partículas del agua.

Importancia del Tratamiento De Aguas Residuales
Importancia del Tratamiento De Aguas Residuales

Importancia del Tratamiento de las Aguas Residuales

Si no se tratan, los compuestos químicos y patógenos de las aguas residuales pueden dañar la salud de los animales, las plantas y las aves que viven en el agua o cerca de ella.

Las aguas residuales, debidamente tratadas, son una fuente de agua para muchos propósitos. Un buen tratamiento de aguas residuales permite reutilizar la máxima cantidad de agua en lugar de desperdiciarla.

Historia Del Procedimiento de Tratamiento De las Aguas Residuales

Los primeros sistemas de alcantarillado en los Estados Unidos se construyeron a fines de la década de 1850 en Chicago y Brooklyn. En los Estados Unidos, la primera planta de tratamiento de aguas residuales que utiliza precipitación química se construyó en Worcester, Massachusetts, en 1890.

Etapas del Tratamiento

Las aguas residuales se tratan en 3 fases: primaria eliminación de sólidos, secundaria descomposición bacteriana y terciaria filtración adicional.

En estas tres etapas principales del tratamiento de aguas residuales proceso, acertadamente conocido como tratamiento de agua primario, secundario y terciario. En algunas aplicaciones, se requiere un tratamiento más avanzado, conocido como tratamiento de agua cuaternario.

Esta etapa se ocupa de los niveles de contaminación de parte por millón a parte por mil millones y, a menudo, implica procesos de oxidación o filtración fina. Cada una de estas etapas aborda diferentes contaminantes, y el agua se vuelve más limpia a medida que avanza a través de las fases.

Se adoptan diferentes etapas de tratamiento o combinaciones dependiendo de la calidad original del agua y su uso final previsto.

Pasos Para El Tratamiento De Las Aguas Residuales

El tratamiento de aguas residuales es el proceso de convertir las aguas residuales agua que ya no se necesita o que ya no es apta para su uso en agua de sentina que se puede descargar de nuevo al medio ambiente:

  • Detección y extracción.
  • Eliminación de arenilla.
  • Asentamiento primario.
  • Aireación / lodos activados.
  • Asentamiento secundario.
  • Filtración.
  • Desinfección.
  • Absorción de oxígeno.

Objetivo Del Tratamiento De Aguas Residuales

El objetivo principal del tratamiento de aguas residuales es generalmente permitir que los efluentes humanos e industriales se eliminen sin peligro para la salud humana o daños inaceptables al medio ambiente natural.

Proceso De Tratamiento De Las Aguas Residuales

  • Detección de barras.
  • Clarificador primario.
  • Aireación.
  • Clarificador secundario
  • Cloración desinfección.
  • Análisis y pruebas del agua.
  • Eliminación de efluentes.

Normas Para El Tratamiento

Las directrices sobre efluentes son normas reguladoras nacionales para las aguas residuales vertidas en aguas superficiales y plantas de tratamiento de aguas residuales municipales.

Todo se rige por un fuerte control dependiendo del país.

Tratamiento Preliminar

El objetivo del tratamiento preliminar es la eliminación de sólidos gruesos y otros materiales grandes que a menudo se encuentran en las aguas residuales crudas.

La eliminación de estos materiales es necesaria para mejorar el funcionamiento y el mantenimiento de las unidades de tratamiento posteriores.

Plantas de Tratamiento

Las plantas de tratamiento de aguas residuales son una fuente puntual importante de antimicrobianos. Son sitios que reciben contaminantes de hospitales empresas. Y liberan subproductos sólidos y líquidos.

El influyente puede estar contaminado con una variedad de contaminantes, incluidos agentes antimicrobianos, productos farmacéuticos, productos de cuidado personal y metales pesados, que pueden acumularse.

Muchos contaminantes microbianos y químicos de las aguas residuales no pueden degradarse mediante el proceso de tratamiento ni desactivarse mediante la desinfección del efluente. Para aquellos contaminantes que se pueden degradar, los metabolitos resultantes aún pueden tener actividad antimicrobiana o selectiva.

Tipos de Tratamiento

Hay tres métodos básicos de tratamiento biológico: el filtro percolador, el proceso de lodos activados y el estanque de oxidación. Un cuarto método menos común es el contacto biológico rotativo.

También existen:

  • Tanques sépticos.
  • Sistemas de tratamiento de aguas residuales aireadas.
  • Sistemas de filtrado biológico.
  • Inodoros de compostaje secos y húmedos.

Tren De Tratamiento

Aun conteniendo sustancias orgánicas que deben eliminarse antes de la descarga, las aguas residuales pasan a través de 3 trenes de aireación.

Cada tren consta de 3 depósitos. Estos trenes contienen grandes concentraciones de microorganismos, llamados lodos activados, que se alimentan de la materia orgánica de las aguas residuales.

¿Qué Microorganismos Se Utilizan En El Tratamiento De Las Aguas Residuales?

Desempeñan un papel clave y actúan como ingenieros principales en el gobierno de todos los procesos ecológicos. Actúan como un catalizador universal y proporcionan transformaciones ecológicas.

La biorremediación es un sistema que utiliza microorganismos para degradar los contaminantes presentes en las aguas residuales y en los ambientes del suelo con innovaciones tecnológicas.

El siguiente grupo de microorganismos está presente principalmente en el proceso de tratamiento de aguas residuales:

  • Bacterias.
  • Protozoos.
  • Metazoa.
  • Bacterias filamentosas.
  • Algas.
  • Hongos.

Diagrama / Esquema Del Tratamiento De Aguas Residuales

Estos son los pasos del agua residual:

  • Pre tratamiento:

  1. Criba.
  2. Desengrasado.
  3. Desarenado.
  4. Neutralización.

Luego está:

  • Lodo:

  1. Digestor de lodo.
  2. Biogás.

Para finalizar, están las etapas de la depuración:

  • Depuración primaria de aguas residuales

  1. Descartado.
  2. Tratamiento de aireación.
  • Depuración Secundaria de Aguas Residuales

  1. Tratamiento biológico.
  2. Descartado.
  3. Lodo o abono agrícola.
  • Agua depurada.

Aguas Residuales
Aguas Residuales

Bacterias Para Tratamiento De Aguas Sucias

En las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, por ejemplo, las bacterias gramnegativas del tipo proteobacteria son predominantes (21-65%) de las cuales Betaproteobacteria es la clase más abundante, en gran parte responsable de la eliminación de elementos orgánicos y nutrientes.

Las otras ramas son Bacteroidetes, Acidobacteria y Chloroflexi. Los tipos más numerosos de bacterias son Tetrasphaera, Trichococcus, Candidatus Microthrix, Rhodoferax, Rhodobacter, Hyphomicrobium.

Entre los hongos, los ascomicetos son los más comunes y representan del 6,3 al 7,4% de los microorganismos. Luego vienen las arqueobacterias, con Euryarcheota. Además, en presencia de amoniaco y oxígeno, Nitrosomonas está muy presente. Finalmente, una alta edad del lodo permite que los protozoos y rotíferos colonicen el medio ambiente.

Bacillus es un excelente tratamiento de bacterias en aguas residuales, pero es más adecuado para tratar grasas, aceites, grasas y proteínas. Por eso se utilizan principalmente en plantas de tratamiento de aguas residuales.

Biodiscos Tratamiento De Aguas Residuales

Son como un medio de soporte de las bacterias que llevan a cabo el tratamiento.

El asentamiento primario y final están contenidos dentro de la unidad, que también tiene un sistema de gestión de flujo único para proporcionar un rendimiento óptimo en todas las circunstancias.

Tratamiento De Aguas Residuales Domésticas En Zonas Rurales

Las tecnologías de tratamiento de aguas residuales rurales comúnmente utilizadas en el área rural, incluidos tanques sépticos, sistema de tratamiento de tierras, pozo de generación de metano, laguna de estabilización y humedal artificial.

Se discutieron los problemas actuales y el desarrollo futuro del tratamiento de aguas residuales domésticas rurales y se propusieron algunas sugerencias.

Por un lado, se debe desarrollar activamente una nueva tecnología integrada en las aguas residuales domésticas rurales. Por otro, se debe fortalecer la gestión de las aguas residuales domésticas rurales. Así que, se proporcionará una protección eficaz para el desarrollo sostenible de las zonas rurales.

Empleo En El Tratamiento De Aguas De Saneamiento

Los operadores de plantas de tratamiento de agua necesitan un diploma de escuela secundaria o equivalente para convertirse en operadores.

Y los empleadores pueden preferir solicitantes que hayan completado un certificado o un programa de grado asociado en gestión de la calidad del agua o tecnología de tratamiento de aguas residuales, porque la educación minimiza la capacitación que necesitará un trabajador.

Libros Sobre El Tratamiento De Aguas Residuales

Los mejores libros para aprender sobre el tratamiento de aguas residuales, son los siguientes:

  • Selección de Tecnologías para el Tratamiento de Aguas Residuales Municipales.
  • Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas en Centroamérica. Un Manual de Experiencias, Diseño, Operación y Sostenibilidad.
  • Manual de Depuración de Aguas Residuales Urbanas.
  • El Manual de Bombeo de Aguas Residuales.
  • Tecnologías No Convencionales de Tratamiento de Aguas: Diseño y Mantenimiento.
  • Guía Metodológica para la Elaboración de Análisis Microbiológicos de Fangos Activados de EDARs.
  • Tratamientos avanzados de aguas residuales industriales.
  • Manual de Bombeo de Aguas Residuales Industriales.
  • Tratamiento de Aguas Residuales (José Alberto Romero Rojas)

Tesis de Tratamiento de Aguas Negras

Microcrecimiento en el tratamiento de aguas residuales municipales: tratamiento primario y terciario mejorado químicamente.

Autor: Janne Väänänen / Instituto Politécnico Nacional

Las plantas de tratamiento de aguas residuales municipales se ven obligadas constantemente a realizar mejoras. Los principales objetivos son reducir el consumo de energía, aumentar la capacidad de tratamiento y mejorar la calidad de las aguas residuales.

Los microsalvos en combinación con el pre tratamiento químico pueden cumplir potencialmente estos objetivos.

Empresas De Tratamiento De Aguas Servidas

A continuación, se muestra la lista de las mejores empresas de tratamiento de aguas residuales del mundo:

  • Veolia Environment.
  • Medio Ambiente Suez.
  • ITT Corporation.
  • United Utilities
  • Soluciones de proceso y agua de Dow.
  • Corporación Evoqua Water Technologies.
  • Tecnologías de proceso y agua de GE.